Live Disney magic all day long …or be prepared to commute all day long
Lo primero que hay que saber es que Disney World es una ciudad. Una ciudad con hoteles, shoppings, restaurantes, 4 parques principales: Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom, y 2 parques acuáticos. Solo en Disney Downtown podemos pasar un par de días. Conocerla en un solo viaje es prácticamente imposible si pensamos quedarnos una semana, aunque también creo que con todos los otros lugares increíbles que existen en el mundo, Disney puede conocerse bastante en un solo viaje.
Aprovecho para aclarar que este blog está escrito con el único propósito de que quienes no fueron a Disney puedan disfrutar y conocer mucho en un máximo de 8 días. También puede ser útil para quienes fueron y volvieron como lo había hecho yo en 1992, sin idea de nada y solo por un dia, con mi amiga Paula . ¡Cómo llovió y cómo nos costó sacar el cocodrilo del bolsillo para comprar esos fosforescentes pero prácticos ponchos amarillos!.
NO es un blog para los fanáticos de Disney que van todos los años y conocen hasta las siluetas de Mickeys escondidos que dicen que hay desparramados en todo el lugar. Obvio que si hay algún fana que quiera colaborar … ¡Más que bienvenido!
En el tema del alojamiento, voy a ser bastante autoritaria: para mí la mejor opción lejos son los hoteles de Disney. Por lo menos para la primera vez, para una familia tipo.
Fuera de Disney, hay muchísimas opciones de alojamiento, pero con los precios promocionales de los hoteles económicos de Disney, son imbatibles. Para empezar, no se pierde tanto tiempo en viajar – cuando uno tiene poco tiempo para conocer tanto, media hora puede ser una eternidad, y esto es lo mínimo que podés tardar a un parque, considerando que estás alojado en el hotel más cercano fuera de Disney.
La segunda ventaja de alojarte en un hotel Disney es poder disfrutar de las “horas mágicas” de la mañana o de la noche. Esto significa que, en determinados horarios prefijados que cambian según el parque y el día, solo los huéspedes de los hoteles Disney pueden acceder, y hay mucha menos fila para los juegos, especialmente en las horas mágicas de la noche.
La tercera ventaja que hace a esta opción insuperable es- y voy a citar una frase que me hizo reír de costado cuando la leí por primera vez, pero a la que ahora adhiero (¿me habré convertido en una “fiel” de Disney? VADE RETRO!)-: to live the magic all day long 1.
Si no fuera por habernos alojado en un hotel de Disney, no hubiésemos conocido a Patrick, uno de los Conserjes del All Star All Sports Resort, un americano-irlandés que parecía salido de una de las películas de Walt: regordete, tez blanquísima pero mejillas rojas y una voz que sonaba a los copos de nieve que todavía venden en la entrada del Zoológico de Buenos Aires. Cuando se enteró de que Josefina cumplía siete ese día, le regaló el pin de Happy birthday, con su nombre, con el que paseó todo el día orgullosa por Animal Kingdom, y dos pins iguales de Tinkerbell –Campanita. Salió del counter, se arrodilló a la altura de Jose y le dijo: “Here you are two Tinkerbell pins for you, princess. One you keep and the other one you can trade with a special person you meet in the parks , so you can also spread the magic”2. Patrick es hipoacúsico, pero habla perfecto, no me hubiera ni dado cuenta si él no me hubiera pedido que le hable de frente. Jose no entendió una palabra en inglés y a la vez entendió todo. Le sonrió, y se fue contenta con sus pins buscando a esa persona especial para intercambiarlos.
Después de esta anécdota casi que tendría que dejar de escribir, porque fue lo que más me gustó de este lugar: la gente. Obviamente, no todos. También están empleados en Disney los apáticos, los de la ley del menor esfuerzo, etc., aún así, conocimos a varios como Patrick.
Pero sigamos adelante, así les doy tips prácticos que les sirvan en el viaje.
Hay muchos hoteles Disney; son más de 27.000 habitaciones divididas en hoteles económicos, moderados y lujosos. También hay camping y villas de lujo. Creo que un hotel económico es suficiente para alguien que suele viajar a un hotel 3 estrellas con la familia, a pesar de la decoración estridente y el patio de comidas demasiado masivo. Pensemos que en este destino el hotel es literalmente solo para dormir. Ok, también podemos ir a la pileta alguna noche, como hacían Marcelo y los chicos. Personalmente, no soporto las piletas con 20% de agua y 80% de cloro, como era el caso en nuestro hotel. Quitando estos detalles, estos hoteles son buenos, todo se ve limpio y moderno. Y, para ser justa, diré también que es el primer hotel al que voy en el cual la pileta está abierta hasta la medianoche.
Si prefieren estar en un lugar más lindo, los hoteles de precio moderado son excelentes. En la web el más recomendado en esta escala es el Coronado Springs. Entre los de lujo, me encantaron el Beach Club Resort y el Wilderness Lodge.
Y como me fui un poco de tema, recién en la próxima entrada, les explico por qué es mejor planificar 3 meses antes el viaje...
1 Para vivir la magia todo el día
2 “Acá tenés dos pins de Campanita para vos, princesa. Uno es para que te lo quedes y el otro para cambiar con una persona especial que conozcas en los parques; así vos también vas a poder esparcir la magia”.
!Que pluma Cari!! Marco Polo un poroto al lado tuyo... no te olvides del tip mas importante.... el FAST PASS!!!
ResponderEliminarGracias, Facu, no sabía que escribías también. Esto lo empecé de casualidad, por un par de amigas que querían tips.. pero me divierte y no puedo pararrrrrrrrrr... me voy a poner a leer tu blog.
ResponderEliminarBesos,
Cari.